OBSOLESCENCIA PROGRAMADA, COMPRAR, TIRAR, COMPRAR
El punto de vista del documental es bastante apropiado para la situación que se presenta en la sociedad actual y desde hace mucho tiempo en todo el mundo. Vivimos en una sociedad sobre consumista, despilfarradora y sobre productora, estos tres términos definen lo que es la obsolescencia programada, que es el motor secreto de la sociedad de consumo.
El verdadero sentido o intensión de la sociedad de consumo no es crecer para satisfacer las necesidades de todas las personas que habitan el mundo, su objetivo es crecer por crecer sin ningún límite, si las personas no compran la economía no avanza. El real significado de este fenómeno es el deseo del consumidor de obtener algo más innovador antes de ser necesario.
Este es un fenómeno que muchas personas ignoran o simplemente no conocen como funciona, pero es importante conocerlo ya que está acabando con nuestro medio ambiente y con la garantía de los productos que compramos todos los días, sin embargo sin este no existiría el comercio, productos, industrias y todos los trabajos desaparecerían.
Desde los años 20 se están creando productos de menor calidad y menor duración para que el consumidor tenga la obligación de comprar uno nuevo y de esta manera aumentar las ventas en todas las industrias. Todos los productos hoy en día están hechos para que fallen y de esta manera sea “necesario” comprar otro, cuando realmente existe una manera de arreglarlo.
El diseño de los productos y su alta publicidad seducían al consumidor a comprar siempre el último modelo de cada producto ya sea porque tiene alguna nueva modificación en su parte interna o externa. En la mayor parte la obsolescencia programada depende del consumidor ya que a este nadie lo obliga a comprar un producto nuevo.
Se puede de alguna manera acabar o luchar contra la obsolescencia programada reprogramando la ingeniera y la producción de productos ya sea buscando el bienestar de todas las partes que este fenómeno afecta, pero también teniendo en cuenta las cosas positivas y ventajas que este nos ofrece.
EL PRECIO DE LO GRATUITO
El documental toma una posición totalmente en contra de la red, no se evidencia ningún tipo de ventaja o algún servicio bueno que nos ofrezcan las redes y la red en general. La red es muy poderosa ya que esta al ofrecernos algún servicio “gratis” está cogiendo a cambio toda nuestra información personal para usarla de alguna manera.
En la sociedad actual la juventud no toma riesgo de lo grave que podría ser esto en un futuro cercano, publican fotos, vídeos y variedad de cosas que hacen parte de su información personal sin saber que esta puede ser usada malintencionadamente por alguien más, ya que cuando se publica algo en la red es imposible quitar o borrar esa información ya proporcionada.
“La red es la humanidad conectada”, todos los datos recolectados en la red traerán repercusiones más adelante. Las personas toman poca conciencia de este asunto y siguen subiendo información intima a la red. Las redes sociales nos ofrecen un servicio gratuito para comunicarnos con personas de todo el mundo a cambio de publicidad.
En las redes sociales tú no tienes la oportunidad de definirte tal y como eres te definen los aspectos que la misma página te pide, tus películas favoritas, tus libros favoritos, la música que te gusta, es decir, simplemente las cosas que le interesan y le convienen al mercado. Una vez te metes a la red no existe nada que logre borrar todos los datos que en ella publicaste durante el tiempo que permaneciste conectado, nuestra información se vuelve mercancía para el mundo, ya que la red se encuentra abierta a cualquier persona que tenga la oportunidad de entrar a internet.
Este sería un buen momento para decir que “Nada es gratis en la vida”, disfrutamos servicios de la red totalmente gratuitos pero ingenuamente damos a cambio toda nuestra información personal para que personas con malas intenciones hagan con ella lo que quieran, y sin embargo la mayoría de personas sabiendo estas consecuencias, todos los días siguen regalando su información a la red.
LIBERTAD EN LA RED
Podemos decir que la red es la herramienta más poderosa y usada en la sociedad actual y desde hace muchos años desde que se descubrió todas las cosas que pueden uno desarrollar por medio de esta y gracias a esta. Si se puede controlar lo que la gente quiere y se puede controlar la forma de acceso para que las personas obtengan lo que desean todo se vuelve mucho más sencillo para aquellas personas que por medio de la red ofrecen cosas que la gente necesita. Usan la red para conseguir fama, algún ingreso o simplemente para compartir alguna información que de alguna u otra manera puede ayudar a alguien a responder dudas de las cuales no había conseguido una respuesta.
La red permite que todos el mundo pueda expresarse respecto a cualquier tema, de opiniones, ideas y sobre todo se usa para aumentar el conocimiento de cosas que no conocíamos, la red utilizándose de forma correcta permite mostrar la realidad de lo que sucede en cada parte del mundo y así refuerza el poder de la multitud frente a cualquier situación que se presente.
“La red resiste a la humanidad”, está diseñada para que todas las personas en el mundo tengan el mismo acceso. El creador de la red entrego a la humanidad una herramienta infinita para que cada persona tenga la libertad de usarla como quiera, la libertad en la red es infinita ya que esta tiene muchas puertas abiertas que proporcionan diferentes maneras de aprovecharla y es muy claro decir que el hombre no desaprovecharía una oportunidad de esta sabiendo que cualquier persona del mundo tiene acceso a ver lo que se publica ya sea con un interés individual o colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario