La fotografía en blanco y negro ha sido durante muchos años una de las clases de fotografías más importantes, ya que esta fue la primera en aparecer y tuvo un tiempo de permanencia muy largo hasta que se inventó la fotografía a color.
En tiempos pasados donde aún no existían las cámaras digitales con la capacidad de escoger la opción para tomar fotografías a blanco y negro, y tampoco existía la fotografía a color, estas fotos que se tomaban debían pasar por procesos químicos de revelación con líquidos especiales para obtener primordialmente la imagen.
Gracias a muchos avances tecnológicos en programas informáticos y en cámaras digitales, estos ofrecen diferentes herramientas con las cuales es posible convertir fotografías de color a fotografías en blanco y negro, acomodando el balance de grises que es el que ayuda a que la fotografía coja los tonos blancos grises y negros.
Para que una fotografía en blanco y negro se considere buena se necesita que en ella exista toda la gama de grises, desde el blanco más blanco hasta el negro más negro. El elemento más importante de la fotografía en blanco y negro es la luz. Uno de los más grandes maestros de la fotografía en blanco y negro es Henri Cartier-Bresson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario