La fotografía analógica posee diferentes nombres unos de los más reconocidos son fotografía química o fotografía tradicional, esta se basa en un proceso químico que necesita de un materia fotosensible activo y revelado para proceso y la obtención de las imágenes. Cada toma que se hace la luz interactúa con los químicos del rollo para crear una imagen que queda guardada en el.
Para muchas personas este es un método fascinante de tomar fotos ya que uno no tiene la posibilidad de visualizar la fotografía y observar si está bien tomada o tiene algún error de composición, para poder observar la fotografía el rollo debe pasar por un proceso químico y así poder revelar las fotografías que se tomaron. El proceso de revelado demora un tiempo pero los fotógrafos dedicados a esta técnica testifican que esto hace parte del encanto.
Involucrarse al mundo de la fotografía analógica requiere de mucha paciencia pasión y dedicación por ser un proceso tan complejo y demorado, pero realmente vale la pena ya que se obtienen resultados fascinantes, fotos con una calidad única. Este tipo de fotografía es usada para tomar fotos nostálgicas, tristes o de paisajes antiguos.
Es una fotografía romántica, clásica, con un proceso de preparación mucho más detallado y no solamente esto sino el proceso de la película, el revelado, los colores de las fotografías, ese grano especial, para algunos sigue teniendo un significado muy importante. Se dice que con la fotografía analógica se desarrolla más la técnica ya que no tienes como disparar y mirar la foto que has tomado, tienes que revelar para poder observar, el uso de la película siempre se ve más cálido, no se debería dejar en el pasado, ni tampoco en el olvido hay que tener en cuenta que para llegar a la fotografía digital primero existió la fotografía analógica y esto tiene gran peso en la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario