martes, 12 de noviembre de 2013

Película Fotográfica

En la fotografía analógica era necesario un proceso de revelado y para que esto fuera posible la cámara se componía de unos elementos y unos químicos necesarios para todo el proceso de revelado. La película fotográfica es una cinta plástica que cumple una función bastante específica, es de acetato de celulosa, y se extiende sobre ella una emulsión de gelatina que contiene una sustancia la cual es sensible totalmente a la luz.

La fotografía analógica tiene un tiempo de exposición el cual se debe cumplir a cabalidad para que las fotografías obtengan el color y la calidad necesaria. el tiempo de exposición depende de la sensibilidad de la película y de la iluminación ambiente que influye de manera esencial en la cantidad de luz reflejada por el objeto, si la luz es muy intensa, el tiempo de exposición debe ser menor.

En el revelado, la película se lleva a una especie de baño revelador el cual está formado con un producto como lo es el metanol, la película puede iluminarse con una luz roja débil sin que le caiga ningún otro tipo de luz.

Existe el fijado de la fotografía después de este proceso de revelado, este baño disuelve todo el bromuro de plata y en esos lugares la película queda transparente.Sigue el lavado de la película, este paso es bastante importante, ya que se le deben quitar todos los residuos de los químicos que quedaron del fijado, es con agua. Es un proceso bastante interesante y creo que cualquier fotógrafo debería pasar por este proceso de la fotografía analógica, ya que hace parte de lo que este fue y es necesario saberlo.




Fotografía tomada de internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario