jueves, 14 de noviembre de 2013

Congelados fotográficos

El barrido fotográfico es una técnica que se encarga en crear una sensación de movimiento a un objeto dejando enfocado y estático el fondo, el barrido es una forma de mostrar que la escena fue tomada en movimiento, este efecto se obtiene dando prioridad a la apertura de, se cierra el diafragma y se compensa con la velocidad de la toma, cuando se calibra la cámara para tener una profundidad de campo máxima al mismo tiempo se obtendrán barridos.

El barrido podría clasificarse en dos tipos: barrido móvil, es en el cual el fondo está enfocado y estático y el objeto principal es el que da la sensación de movimiento, y el barrido simple, en este caso es al contrario por la calibración baja de la cámara el fondo será el que se mueva y el objeto principal es el cual quedara estático y enfocado.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Fotografía estroboscópica

Dentro de la fotografía existen técnicas bastante importantes o destacadas, y esta es una de ellas, su nombre es la fotografía estroboscópica, logra imágenes sorprendentes imágenes bastante interesantes y con un grado de conceptualización muy alto, el fotógrafo encargado de la fotografía piensa subjetivamente las personas que la interpreten puede sacar sus propias conclusiones, es un verdadero arte.

Esta técnica se debe realizar en un cuarto obscuro, el tiempo de exposición debe ser relativamente largo para poder llegar al resultado requerido, mientras algún sujeto es iluminado directamente y este realiza un movimiento específico, el resultado que se observa ya realizada la fotografía es que, dentro de la misma foto, se quedan grabados diversos instantes del movimiento realizado por el personaje, como su fueran varias fotografías en una.

Fotografía estenopedica

Es una técnica en la fotografía donde no sé necesita, prácticamente algún equipo, este equipo se reemplaza por una lámina metálica, con un agujero que puede ser del tamaño de una aguja, es una especie de cámara rudimentaria con la cual se pueden hacer fotografías bastante interesantes y te obliga a pensar antes en el objetivo de la fotografía, ya que no tienes opción de ver por un visor, ni tampoco puedes ver cual es el resultado de la fotografía inmediatamente.

Dentro de la caja con la cual se tomará la fotografía, debe haber un papel fotosensible puesto al frente del hueco realizado con la aguja, este papel debe ser puesto en un cuarto totalmente oscuro para que no se vele, muchos fotógrafos de la actualidad siguen aprovechando la facilidad de la técnica en el sentido de los elementos a utilizar pero lo difícil que es llegar a una buena toma si no es pensada con anterioridad.

Ángulos en fotografía

Los ángulos en la fotografía son muy importantes y esenciales para expresar cualquier tipo de sentimiento, junto con ellos podemos hacer de la fotografía un elemento que va más allá del simple papel. Dependiendo del ángulo desde el cual se tome la fotografía este puede llegar a transformar completamente la composición fotográfica, entonces el ángulo en la fotografía será la inclinación con respecto al suelo donde nos ubicaremos cada uno de nosotros para la toma.

Existen diferentes ángulos en fotografía que sirven para expresar situaciones o momentos diferentes y que así sea mucho más fácil interpretar una fotografía como tal, el primero de ellos es el ángulo normal,el mismo nombre nos da a entender de que se trata y es estar a nivel del personaje u objeto a fotografiar, es de los ángulos más naturales y más utilizados en fotografía, estamos mirando estando a nivel a la persona a los ojos. Brinda estabilidad en la fotografía, se siente la tranquilidad en una fotografía que es tomada desde este ángulo.

martes, 12 de noviembre de 2013

Película Fotográfica

En la fotografía analógica era necesario un proceso de revelado y para que esto fuera posible la cámara se componía de unos elementos y unos químicos necesarios para todo el proceso de revelado. La película fotográfica es una cinta plástica que cumple una función bastante específica, es de acetato de celulosa, y se extiende sobre ella una emulsión de gelatina que contiene una sustancia la cual es sensible totalmente a la luz.

La fotografía analógica tiene un tiempo de exposición el cual se debe cumplir a cabalidad para que las fotografías obtengan el color y la calidad necesaria. el tiempo de exposición depende de la sensibilidad de la película y de la iluminación ambiente que influye de manera esencial en la cantidad de luz reflejada por el objeto, si la luz es muy intensa, el tiempo de exposición debe ser menor.

Fotografía en blanco y negro

La fotografía en blanco y negro ha sido durante muchos años una de las clases de fotografías más importantes, ya que esta fue la primera en aparecer y tuvo un tiempo de permanencia muy largo hasta que se inventó la fotografía a color.

En tiempos pasados donde aún no existían las cámaras digitales con la capacidad de escoger la opción para tomar fotografías a blanco y negro, y tampoco existía la fotografía a color, estas fotos que se tomaban debían pasar por procesos químicos de revelación con líquidos especiales para obtener primordialmente la imagen.

Fotografía artística

La fotografía artística es un arte y ha sido uno de los artes más practicados y reconocidos, ya que hay muchas formas de crear arte con una cámara fotográfica solo se necesita dejar volar la imaginación para conseguir resultados alucinantes. Existen variedad de temas que pueden ser usados para crear arte por medio de una cámara.

La fotografía artística hoy en día sufre una crisis de mediocridad y simplismo, ya que cualquier persona toma una foto sin tener un sentido o idea real y dice que es arte. Anne Celine, investigadora de arte, dice que “el ojo debe entrenarse como cualquier otro musculo, como cualquier otro sentido”. Todos poseemos una forma completamente de ver la realidad que nos rodea, es por esto que al admirar cualquier obra de arte percibimos de forma totalmente diferente la intensión que el autor plasmó en su obra.